El presidente del TSJ recibió a las autoridades del Colegio de Abogados de Bell Ville
Abordaron cuestiones inherentes a sus respectivas funciones. Hicieron foco en la calidad del servicio de justicia.
Abordaron cuestiones inherentes a sus respectivas funciones. Hicieron foco en la calidad del servicio de justicia.
En la jornada de evaluación se reunieron 54 personas que lideran este programa de extensión institucional. Renuevan su compromiso con esta iniciativa que promueve la cultura de la paz.
Se trata del cuadro “La Justicia” realizado en 1988 por Antonio Seguí. El artista lo pintó en París sobre un lienzo de 1.70 por 2.67 metros en pastel y carbonilla.
Durante la reunión se presentó la nueva comisión directiva de la organización profesional, la que fue acompañada de la comisión de acción gremial en representación de los distintos fueros.
Las inscripciones en línea se recibirán hasta el viernes 28 de junio de 2024, a las 14 horas. Requisitos establecidos para participar del proceso de selección.
La Justicia de Córdoba conformó el equipo que definió los ejes de medición. El primer informe revela que en 2023 los tribunales argentinos celebraron 301 juicios con participación de la ciudadanía.
En total, fueron aprobados 355 estudiantes de Abogacía. Hasta el 4 de febrero se pueden hacer observaciones solo en relación a los errores materiales y a la inobservancia de formalidades.
El nuevo sistema se aplica en 14 juzgados de las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco y Villa María. A cuatro meses desde su implementación ya se iniciaron 889 causas.